Uniformes en Antifluido Personalizados, cada cliente y cada negocio es un estilo... un estilo de vida, nosotros lo entendemos y le damos su propia imagen... Ver nuestros Uniformes...!

Somos Fabricantes de Chaquetas y Chalecos, materiales de excelente calidad con personalización echa a su medida, diseños espectaculares... Ver nuestro catálogo...!

Una imagen vale más que mil palabras, nuestros clientes satisfechos son nuestra presentación... Ver nuestros Clientes...!

Camisas Polo Personalizadas, un arma de Marketing visual para su negocio, impulse su marca ante sus clientes...! Ver Camisas Polo...!

lunes, junio 28

                                            ¡Día de la lavandería!


Ana vive sola y todos los sábados lleva su ropa a la lavandería. En el lavandería, la ropa se separa por colores. Deja la ropa allí y al cabo de cuatro horas se la llevan lavada a su casa.
En la lavandería también se plancha la ropa después de lavarla. A la hora de planchar, los empleados separan la ropa según los tejidos que tengan, porque cada uno se plancha a una temperatura ideal.

Cuando le devuelven la ropa, Ana se da cuenta de que siempre huele bien. Además, son suaves por la forma en que fueron lavados.

La lavandería se llama "Água-viva". Se encuentra en la ciudad de Bogotá donde vive Ana. y solo Hay una sala de espera donde los clientes esperan a ser atendidos. En la sala de espera de la lavandería hay una gran televisión, una mesa con café y galletas, revistas, juguetes para los niños, aire acondicionado y un baño que pueden utilizar los clientes

Ana se siente muy contenta con los resultados de cada prenda y sus cuidados: además ella siempre procura comprar prendas de buena calidad, especialmente la que usa para su trabajo. Ella es odontóloga y su profesión requiere que use uniformes en antifluido, ya que se expone a salpicaduras y agentes líquidos.

NOTA: Se como Ana, elige prendas de muy buena calidad, que sean duraderas y resistentes al lavado. Ella al igual que sus colegas, busca contactos en internet o proveedor seguro, sus implementos de dotación, entre ellos, sus uniformes, morrales y gorras

De igual manera, procura que la lavandería o la manera en que lavas tus prendas sea la correcta. Cada una de ellas en la parte interna lleva instrucciones de lavado y estas son de acuerdo a su tipo de composición.

viernes, junio 25

 

¡HABLEMOS DE VINOS!

Para algunas personas es importante conocer y catar un buen vino. para aquellas que tienen contacto directo con su proceso y clasificación es mas sencillo poder dar opiniones positivas o negativos del mismo. Es por esto que aquí hablaremos, de quienes no conocen nada al respecto y les gustaría tener una clasificación y descripción rápida.

Primero que todo hablaremos de sus diferencias. 

para poder diferenciar un vino de alta calidad, es importante conocer cuales son las características que este debe presentar; entre ellas : sus clases, grados de alcohol, clasificación por color y contenido de azúcar.

1.Clases:

 Entre ellas encontramos: Vinos con un contenido alcohólico entre 10° y 13° GL. A su vez, se subclasifican en tipos finos o nobles, vinos especiales, vinos comunes y vinos espumosos o gasificados.

  •  Ligero - Vinos con un grado alcohólico de 7° a 9,9° G.L. 

  • Champagne - Vino espumoso que resulta de una segunda fermentación alcohólica del vino con un grado alcohólico de 10° a 13° G.L. 

  • Licor - Es el vino dulce o seco con un grado alcohólico de 14° a 18° G.L. Puede ser adicionado o no de alcohol potable, mosto concentrado, caramelo y sacarosa. 

  • Compuesto - Vinos con un grado alcohólico de 15° a 18° G.L., obtenidos añadiendo al vino macerados y/o concentrados de plantas amargas o aromáticas, sustancias de origen animal o mineral, alcohol etílico bebible y azúcares. Son el vermut, el quinado, el gemado, la jurubeba, la ferro quina y otros.

 2.Color:

  •  Rojo - Elaborado con uvas rojas. Su tonalidad depende del tipo de fruta y de la madurez. 

  • Rosado - Producido por el corto contacto con las cáscaras de las uvas rojas o por el corte, la mezcla de un vino blanco con un vino tinto.
  • Blanco - Elaborado a partir de uvas blancas o tintas, la fermentación se realiza con ausencia de los hollejos.

 

3.Contenido de azúcar: 

  • Seco - Tiene hasta 5 gramos de azúcar por litro; 

  • Semidulce (demi-sec): tiene de 5 a 20 gramos de azúcar por litro;
  •  Suave - Tiene más de 20 gramos de azúcar por litro.

También hay varias variedades de uva que pueden producir vinos tintos, blancos o rosados, dependiendo de la forma en que se fermenten durante el proceso de producción. Algunas de ellas son: Carbenet Sauvignon, Malbec, Merlot, Bordeaux, Cabernet Franc, Tannat, Sangiovese, Syrah (Shiraz), Pinot Noir, Oporto, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Gewurztraminer, Moscato Giallo, Riesling Italico, Prosecco, entre otros.


Busca productos de alta calidad para promocionar su empresa.

aquí, usted puede encontrar lo que necesita:

Chaquetas corporativas, Chaquetas institucionales, Empresas de chaquetas Bogotá 

Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

Buscar este blog

Archivo del blog

¿cambios de climas y estaciones?

¿cambios de climas y estaciones? Luna está leyendo un libro sobre los diferentes tipos de clima que existen en el planeta. Y se dio cuenta d...

Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.

Block

Enter Block content here...


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam pharetra, tellus sit amet congue vulputate, nisi erat iaculis nibh, vitae feugiat sapien ante eget mauris.